Algunos miles de personas le habían creído su pequeño engaño. Una búsqueda rápida del origen de las fotos me llevo al sitio comercial AliExpress, ese es el origen de las fotos y lo que muestran no es maíz azul o morado, es maíz negro ceroso, una variedad desarrollada en China a principios del siglo XX como consta en los registros del departamento de agricultura de Estados Unidos (1). La historia particular de como se desarrollo es aun incierta, nadie conoció a los campesinos que lo hicieron, pero seguro hay mucho que contar tras esta planta.
Me pareció importante señalar el error o el engaño en el que incurría el personaje al inventarse esa historia montado en imágenes fuera de contexto. También me pareció obvio que si fuera una persona familiarizada con el maíz, reconocería la diferencia entre una variedad azul y una negra. Me tome el tiempo de mencionarle esos temas pero borro mi comentario, y ademas de borrarlo, cambio el texto por la versión que puede leer en la foto, digamos que básicamente se negó a reconocer que mintió o se equivoco muy gacho y simplemente se quiso cubrir por si alguien había leído mi información.

Pero la posibilidad de cultivar maíz negro me pareció excelente, el sitio ofrecía buenos precios por las semillas y el envió era gratis, así que decidí pedir algunas para conocerlas y experimentar en mi huerto.
No se puede ignorar que el maíz, pese a tener su centro de origen en México ha recorrido el mundo y hay variedades desarrolladas en muchos lugares. Mucho antes de aparecer la ingeniería genética, el maíz se cruzaba para obtener variedades locales. Hoy los principales productores del grano son dos naciones sin problema con los transgenicos, EUA y China, México tiene un penoso papel de importador, se encuentra como el séptimo productor mundial (2) y nuestros integristas locales (que incluyen una larga lista de niños y niñas bien que del campo no saben dos palabras) luchan por imponer modos de producción que solo dejan pobreza en el campo. Para muchas naciones es uno de sus cultivos principales, gracias a una amiga italiana supe que en Marruecos aparece en una de sus monedas
La historia de mis semillas de maíz negro ceroso aun no acaba, luego de pedirlas, el envió se retraso por semanas en Singapur y la empresa que lo mando se comunico conmigo mucho después de que inicie la disputa por el pedido. Terminaron devolviendome el dinero y de cualquier modo recibí mis semillas. No es el mejor momento para plantar, pero voy a hacerlo, no podría no intentar algo que por si mismo es una bofetada a todas las ideas arbitrarias y paranoicas sobre la agricultura. Voy a sembrar en suelo (o debería decir -en azotea-?)mexicano una variedad de maíz surgida en algún campo chino hace mas de un siglo por el trabajo anónimo de sus campesinos. Algo que como los transgenicos debe causar horror a esas "buenas conciencias" que luchan por la fama y la fortuna que da el activismo guay chic neo hippie mientras al campo se lo lleva el demonio.
En el mejor de los caso tardare algunos meses en tener elotes de maíz negro ceroso chino. Si todo sale bien, ya les compartiré noticias sobre la celebración gastronómica que esa cosecha me permita.
Pd. como sea el estar ocupado, me mantiene cuerdo en una época de desamor.